lunes, 14 de julio de 2014
Aníbal Gonzalez
La plaza de España fue construida por Aníbal González con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929. Representativa de la arquitectura regionalista, está realizada en ladrillo visto con aplicaciones de cerámica polícroma.
La forma semicircular simboliza el abrazo de España y sus antiguas colonias y mira hacia el rio Guadalquivir como camino a seguir hacia América. Su decoración se basa principalmente en ladrillos vistos, marmol y cerámica dándole un toque renacentista y barroco en sus torres. La plaza de España fue la obra más costosa de aquella exposición en Sevilla y el único elemento ajeno a ella es la fuente central.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Exhibición de Carruajes. Sevilla2025
La XXXIX Exhibición de Enganches de la Feria de Abril de Sevilla 2025, organizada por el Real Club de Enganches de Andalucía (RCEA), se cele...

-
MONUMENTO AL ARTE FLAMENCO: En la Plaza del Altozano se alza la escultura de bronce denominada "Triana al Arte Flamenco", realiza...
-
En el centro de Sevilla, concretamente en la calle Sierpres se encuentra la papelería Ferrer, un establecimiento que es uno más de los antig...
No hay comentarios:
Publicar un comentario